El aumento de la demanda energética debido a la ola de frío que azota nuestro país, sumado a la menor oferta de energía barata (por las escasas precipitaciones y el poco viento), ha llevado a que el precio de la luz se dispare a máximos históricos.
Ayer, miércoles 18 de enero, se alcanzaban las temperaturas más bajas del año, llegando a nevar en la playas de Alicante y Murcia.
Mientras, el Kw/hora alcanzaba su máximo entre las 21h y las 22h, siendo un 44% más caro que justo hace un año en la misma fecha y a la misma hora. Hoy, el precio sigue subiendo…

Pero, ¿podemos hace algo para que la subida no se refleje -o al menos, el impacto sea pequeño- en el recibo de la luz?
Sí; aquí os dejamos algunos consejos:

Nevera: representa un 30% de la energía del hogar, uno de los que más consume. Hay que intentar no abrirlo demasiado y ajustar la temperatura, tanto del frigorífico como del congelador, sin que sea excesivamente baja.

Lavaplatos y lavadora: son los electrodomésticos en los que se puede conseguir mayor ahorro, usándolos en el horario de menor coste y con carga completa, no utilizando temperaturas altas.

Aire acondicionado/calefacción: usar temperaturas moderadas. Bajar las persianas cuando ya no hay luz natural creará una barrera de entrada al frío, permitiendo mantener la casa a una temperatura óptima con menor uso eléctrico.

Cocina eléctrica: apagar unos minutos antes de finalizar el guiso, aprovechando el calor residual para que termine de hacerse. Si es posible cocinar en las horas en las que el coste de la energía es menor: a primera o última hora.

Iluminación: sustituir las bombillas incandescentes y halógenas por lámparas led constituirá un ahorro importantísimo en la factura de la luz. El ahorro del led frente a las bombillas incandescentes es entre el 85% y el 95%.

En nuestra tienda online podrás encontrar muchas soluciones de lámparas, flexos, plafones, etc. de led que contribuirán al ahorro en el recibo de la luz a la vez que decorará y darán un toque especial a la estancia.