Durante el último año se ha hablado mucho del Li-Fi, tecnología inalámbrica que transmite datos a alta velocidad utilizando la comunicación de la luz visible (VLC). El potencial de esta tecnología para cambiar la forma en que usamos el Internet es enorme; a principios de 2015, científicos en laboratorio lograron una velocidad de 224 gigabits por segundo.

Y ahora, probado en oficinas y entornos industriales en Tallin (Estonia), se ha logrado la transmisión de datos a 1 GB por segundo -que es 100 veces más rápido que la media actual velocidades de Wi-Fi-.

Deepak Solanki, director general de la compañía de tecnología de Estonia Velmenni, manifestaba: «Estamos haciendo algunos proyectos piloto dentro de las diferentes industrias en las que podemos utilizar la tecnología VLC (comunicación luz visible)». «En la actualidad, hemos diseñado una solución de iluminación inteligente para un entorno industrial donde la comunicación de datos se realiza a través de la luz. También estamos haciendo un proyecto piloto con un cliente privado donde estamos creando una red de Li-Fi para acceder a Internet en su oficina.»

El Li-Fi fue inventado en 2011 por Harald Haas de la Universidad de Edimburgo (Escocia), cuando se demostró por primera vez que el parpadeo de la luz de un solo LED podía transmitir muchos más datos que un ordenador de sobremesa.

La tecnología utiliza comunicación por luz visible (VLC), un medio que utiliza la luz visible entre 400 y 800 terahecios (THz). Funciona básicamente como una forma muy avanzada de código Morse – al igual que el cambio de un soplete encendido y apagado de acuerdo con un cierto patrón puede transmitir un mensaje secreto, agitando un LED encendido y apagado a velocidades extremas se puede utilizar para escribir y transmitir cosas en código binario.

Y si bien podrías pensar que todo el parpadeo en un entorno de oficina podría volverte loco, no te preocupes: estamos hablando de LEDs que se pueden conectar y desconectar a velocidades imperceptibles para el ojo humano.

Los beneficios de Li-Fi sobre el Wi-Fi, además de que ofrece velocidades potencialmente mucho mayores, es que, debido a que la luz no puede pasar a través de paredes, hace que sea mucho más segura, y como señala Anthony Cuthbertson en IBTimes (Reino Unido), esto también significa que hay menos interferencia entre los dispositivos.

El Li-Fi probablemente no sustituirá completamente Wi-Fi en las próximas décadas; las dos tecnologías podrían utilizarse juntas para lograr las redes más eficientes y seguras.